
excelente nota de Pancho Marchiaro para La Voz
Relacionado: SHOWDOWN - el concurso de arte de Saatchi
El sitio de Internet “Your Gallery” busca repetir el fenómeno “YouTube” en el mundo de las bellas artes: una galería virtual ilimitada, que puede revolucionar el mercado y la manera de consumo de las obras.



Pareciera haber un error en el tacómetro virtual de Your Gallery, si tenemos en cuenta que el Museo del Louvre, por cierto el más exitoso del mundo en cantidad de entradas cortadas, recibió durante el año pasado 8.3 millones de visitantes, batiendo todos sus récords previos, y aunque a sus directivos no les guste, con la propulsión extra que supuso el libro y la película El Código da Vinci.


Para subir material e interactuar con los contenidos más allá de la simple visita, hay que registrarse.

Muchos críticos, que han aplaudido unánimemente el proyecto, consideran que este espacio es ideal para el intercambio entre curadores, expertos y artistas, además de abrir el mercado del arte -históricamente reducido a personas con grandes posibilidades económicas- hacia cibernautas de bolsillos más delgados.
Pero, a título de beneficio, hay que resaltar que el propio Charles Saatchi afirma mirar todas y cada una de las obras que se allí se cuelgan, haciendo válida la polisemia de colgar on line, y colgar cuadros en salas de exhibición. Y, aunque ha prometido no comprar nada por ahora, para no calentar los precios, ya ha punteado una lista de obras que le interesan y ha concluido, también, que "en términos generales, contemplar las obras en el sitio Web te ofrece las mismas proporciones que cuando visitas estudios y galerías: un 20 es muy bueno, otro 20 por ciento muy malo, y el resto es simplemente aceptable", según le comentó al diario El País, de España.
De los resultados en ventas se puede decir poco por ahora pues impera cierta discreción característica del mercado de las bellas artes. Un mercado que en materia de dinero nunca ofrece certezas, sobre todo al filtrar información a la prensa.
Cordobeses en Your Gallery. Vía Margutta es una de la referencias cordobesas con lugar propio en este portal web. La galería local propone obras de Mateo Argüello Pitt, Hugo Aveta, José Benito, Ernesto Berra, Raúl Díaz y Nina Molina. Es difícil encontrar otros artistas argentinos, aunque sí están presentes algunas instituciones nacionales, siendo mayoría absoluta en todas las áreas los norteamericanos, seguramente los mejores alumnos.
Esta tendencia mundial de exhibiciones virtuales, en algunos casos con la opción de autogestionar la subida de material, no encuentra eco en la comunidad local. A nivel nacional se promocionan, escasamente, algunas propuestas que se apoyan en estructuras un poco amateurs y bastantes naif. Siguiendo el análisis de la realidad argentina, en cuanto a criterios y planteos curatoriales, casualmente lo que se destaca en Your Gallery, reina la inexperiencia.
En rigor de verdad, el problema de escasez de recursos humanos capacitados para la manipulación de obra, en las páginas de este tipo, no es otra cosa que la traducción de lo que pasa en muchas salas reales.
Por otro lado, a diferencia de la escena internacional, en la Argentina aún se discute si las muestras de arte son actividades para una minoría, una elite intelectual, o si es conveniente difundirlas masivamente, invirtiendo tiempo y recursos en un proyecto que, encima, considera que todos son iguales. Un proyecto, como puede ser esta galería virtual, masiva en convocatoria, (y perdón por la licencia) comunista en el trato con los artistas.
En Internet. Your Gallery es una página web de exhibición de obras de arte. Está alojada en http://www.saatchi-gallery.co.uk/yourgallery.
La visita y el posteo de obra son gratuitos.
Relacionados: Charles Saatchi rents out his art
SHOWDOWN - el concurso de arte de Saatchi
posted By Angie Roytgolz -
3 comentarios:
Hola Angie Roytgolz,
soy Pancho Marchiaro y he visto -con agrado- que te ha interesado mi nota,
publicada en la Voz del Interior. Me alegro mucho.
Quería comentarte que cuando este texto pasó por corrección, algún corrector
incorrecto modificó erróneamente una línea en el 9no párrafo y,
lamentablemente, lo descubrí con el diario en la mano. Dime si puedes
corregirlo, que sería ideal.
Es donde dice:
"Pero, a título de beneficio, hay que resaltar que el propio Charles Saatchi
afirma mirar todas y cada una de las obras que se (este se no va) allí se
cuelgan, haciendo válida la polisemia de colgar on line, y colgar cuadros en
salas de exhibición. Y, aunque ha prometido no comprar nada por ahora, para
no calentar los precios, ya ha punteado una lista de obras que le interesan
y ha concluido, también, que "en términos generales, contemplar las obras en
el sitio Web te ofrece las mismas proporciones que cuando visitas estudios y
galerías: un 20 es muy bueno, otro 20 por ciento muy malo, y el resto es
simplemente aceptable", según le comentó al diario El País, de España.
Desde ya muchas gracias,
Pancho Marchiaro
Subdirección - CCE.C
Viéndo el sitio, me resulta interesante y creo que a muchos artistas de poco renombre les puede funcionar. Pensaba en el ejemplo de mi vieja que tiene un blog con sus obras.
Por otro lado, me resulta indescifrable la clasificación y las categorías.
niñoespina
También me quedo meditando sobre que se consider Arte y que no.
niñoespina
Publicar un comentario