lunes, agosto 20, 2007

Cátedra UNESCO de Turismo Cultural


Se encuentra abierta la inscripción para la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural

UNTREF/AAMNBA
SEMINARIO INTERNACIONAL
Ecoturismo
Una mirada responsable para su desarrollo sostenible


Del 27 de agosto al 3 de diciembre de 2007
Los lunes, de 17.30 a 20.30
Auditorio de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
Av. Figueroa Alcorta 2280, Buenos Aires

A lo largo de 56 horas cátedra, los lunes, de 17.30 a 20.30, con la dirección académica de Claudio Bertonatti, especialistas de Estados Unidos, España, Colombia y la Argentina compartirán sus conocimientos sobre las oportunidades, desafíos, errores y aciertos de esta especialidad en pleno crecimiento.
Se apuntará, así, a revisar experiencias con un criterio preventivo y constructivo, aspirando a formar a los asistentes en los fundamentos del ecoturismo, en la interpretación del patrimonio natural y cultural, y en una modalidad de aprovechamiento turístico compatible con su conservación y posibles beneficios para las comunidades locales.

El esfuerzo pedagógico de este seminario tiene por objetivo iniciar, orientar o fortalecer iniciativas turísticas de un modo más responsable y comprometido con el patrimonio natural y cultural y con las comunidades vecinas. Paralelamente, se presentarán herramientas y técnicas de comunicación que permiten mejorar la calidad de los servicios. Si logramos alcanzar estos cometidos, el turismo dejará de preocupar a los estudiosos y administradores del patrimonio para transformarse en una buena empresa y en el mejor aliado de su conservación.

Está dirigido a operadores turísticos, agencias, guías, administradores de los recursos naturales y culturales, entidades de bien público, instituciones académicas y a los propios turistas.

Este seminario internacional cuenta con el apoyo de la Embajada de Colombia en la Argentina y de Avianca.

Para informes e inscripciones: catedraunesco@turismoculturalun.org.ar

Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes. Av. Figueroa Alcorta 2280 (1425) Buenos Aires, Argentina. Te. 54-11-4803-4062/ 4804-9290; Fax: 54-11-4806-5885; E-mail: cursos@aamnba.com.ar ; website: www.aamnba.com.ar

CATEDRA UNESCO DE TURISMO CULTURAL

Se trata de una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, cuyo rector es el Lic. Anibal Jozami y de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes, que preside Nelly Arrieta de Blaquier, en un interesante ejemplo de asociación público-privada tendiente a desarrollar conocimientos e investigaciones que promuevan la protección del patrimonio cultural, material e inmaterial, con un enfoque interdisciplinario e intreinstitucional, orientado a sentar las bases de un turismo sostenible.


posted by Angie Röytgolz

sábado, agosto 11, 2007

La Nación tiene su nueva revista de Cultura: adnCultura


Ahora el diario La Nación también tiene su revista de cultura.

Al igual que su colega y competidor Clarín con revista Ñ (fotito), todos los sábados, el diario La Nación también tiene su propia revista de cultura: adnCultura.








Nota de opinión de Claudio Escribano: La identidad cultural de La Nación.



La presentación en sociedad se realizó con una concurrida fiesta lanzamiento en el Roof Garden del Hotel Alvear, con Fito Paez en el programa del evento.













fotos de perfiles de Auster y Eloy Martinez por Vicente Pouso

No se si coincidirán (ya me lo harán saber) para mí, la mejor nota es la de Tomás Eloy Martinez en diálogo con Paul Auster: Encuentro en New York

* En una de sus secciones sin firmar, se intenta mostrar que pasa en la blogosfera argentina.

*La Agenda tiene buen diseño pero para lo esperado por La Nación, es pobre en contenido, seguramente se irá perfeccionando con el tiempo.

En resúmen es una revista muy bienvenida. Para estar todos atentos, los que pertenecemos al mundo de la cultura, tanto artífices, protagonistas como espectadores y curiosos.
Punto débil, tal vez si el autobombo fuera más sutil?


posted by Angie Röytgolz

viernes, agosto 03, 2007

Mona Lisa descending a staircase -1992



Mona Lisa descendiendo una escalera ó Fragmentos de la historia de la pintura.
Estaba justamente pensando en algún regalito para los chicos en estas vacaciones de invierno, cuando inesperadamente Karina Crespo, bajo el nickname de "lalunaesmilugar" ofrecía en Twitter dar un vistazo a este video, muchos de ustedes seguramente ya lo han visto pero estaría lindo compartirlo con los chicos, sobre todo en las clases de arte del cole, tal cual lo hace el Instituto Hermán Hollerith. Gracias Karina

Dirijido y producido por Joan C. Gratz . USA 1992.
Cortometraje de animación en dos dimensiones que combinan obras maestras de 35 notables artista de fama y prestigio en la historia de la pintura, en solo 7 minutos de morphing con la Mona Lisa como punto de partida. Ganador de el Oscar al Mejor Cortometraje de animación en 1993. La Golden Conch de Bombay en 1994, el City of Melbourne Award en 1993, y el Media Prize en el Ottawa International Animation Festival de 1992.

Pueden encontrar ricos comentarios y más información acerca de cómo fue hecho en Lines & Colors


posted by Angie Röytgolz

jueves, agosto 02, 2007

el lado obscuro del Bufalo de La Noche

de la peli Bufalo de La Noche


Me lo acaba de enviar Leticia de Bloggerscut.
Es un video de la peli con la canción de Aleks Syntek, "El Lado Obscuro del Amor"
, interpretada por Alejandro Fernández.
Dicen que él es uno de los cantantes más importantes de México en el momento. Ganador del Grammy Latino y apadrinado por Luis Miguel, Alejandro es hijo de un gran exponente del la canción ranchera, Vicente Fernández, conocido como "El Potro", y justo por eso lleva el apellido de "El Potrillo"!

Parece que al momento de este post, el video es exclusivo e inédito! Nadie ha escuchado la canción, nadie ha visto este video! Los de Bloggercuts aseguran que acaban de subirlo a YouTube y nos están enviando el link con exclusividad! es cierto, al igresar a verlo solo tenía dos visitas... cuántas tendrá ahora?... ... y ahora?

By Angie Roytgolz

viernes, julio 27, 2007

Arquitectos Argentinos en el IVAM


FERVOR DE BUENOS AIRES. DIBUJOS DE ARQUITECTOS ARGENTINOS
Esta exposición, pone de manifiesto a través de la obra de diversos arquitectos argentinos como: Federico Aja, Mario Roberto Álvarez,Antonio Antonini,Jacques Bedel, Ruben Cherny,Roberto Converty,Enrique Cordeyro, Mederico Fraive,Roberto Frangella,Rodolfo Miani y Lucio Neumann entre otros,que la arquitectura puede definirse como la invención de un paisaje cultural, que supone acuerdos entre espacio geográfico y tiempo histórico, entre arte y sociedad, entre mundo y lugar, entre medios y fines.


Un total de 30 arquitectos argentinos contemporáneos muestran desde el 26 de julio hasta el próximo 2 de septiembre, en el Institut d'Art Modern Contemporani (IVAM), los edificios "más emblemáticos" del país construidos en los últimos años a través de 80 dibujos, que "rinden homenaje a las primeras aristas, las primeras amazonas y las primeras lineas que sujetan los esqueletos de las viviendas", explicó la directora de la institución, Consuelo Ciscar. -EUROPA PRESS/ Valencia-

La muestra, bajo el título 'Fervor de Buenos Aires', comisariada por Jorge Glusberg, arquitecto y director del Centro de Arte y Comunicación de Buenos Aires, recoge una selección de dibujos --bocetos, croquis y otros diseños-- en los que se refleja "libremente" el espíritu creador de los artistas frente al edificio a construir, puntualizó.

(...) Estos primeros bocetos vienen aparejados a una etapa de gestación intelectual, en la que el arquitecto, según explicó Ciscar, "anticipándose a los demás", se imagina lo que será el espacio diseñado, "no solamente como objeto en sí, sino en relación con las necesidades que debe satisfacer en el hombre y en el entorno".
En esta línea, subrayó que los dibujos "mantienen una firmeza" en el propósito y "destacan" por su "belleza" entendida como la 'naiveté' de lo primitivo que "recuerda a trazados de artistas como Joaquín Torres-García; Jean-Michel Basquiat o Jean Dubuffet". Estas imágenes "nos hablan, nos dejan de sus mensajes, su interpretación de la vida, en definitiva nos ofrecen una valiosa información que naturaliza el hecho arquitectónico, en muchas ocasiones agresivo con el entorno", matizó.

Entre los arquitectos argentinos que participan en la muestra se encuentran "tres grandes maestros", que son, a juicio de Glusberg, Clorindo Testa --probablemente el arquitecto argentino más importante del siglo XX--; Mario Roberto Alvarez y Justo Solsona. Así mismo, se encuentran dibujos de Federico Aja; Antonio Antonini; Jacques Bedel; Flavio Janches; Rubén Cherny; Enrique Cordeyro; Roberto Converti; Mederico Faivre; Roberto Frangella; Matías Gigli o Jaime Grinberg.

nota completa en lasprovincias.es

posted By Angie Roytgolz -

jueves, julio 26, 2007

CONVOCATORIA DE DISEÑO




La Red de Diseño (Asociación Amigos del Centro Metropolitano de Diseño), con el apoyo del Centro Metropolitano de Diseño, invitan a profesionales y estudiantes avanzados argentinos de arquitectura, diseño gráfico e industrial a participar del Laboratorio de Diseño Infinit.

El Laboratorio fue creado para la exploración y el desarrollo de conceptos, productos y servicios de Infinit a partir de nuevos escenarios de consumo abordados por la marca y se estructura en dos workshops consecutivos:
Gifts & Home Workshop: Gráfica aplicada a gifts de la marca y línea home (dirigido exclusivamente a profesionales y estudiantes avanzados de diseño gráfico). Desde el 14/8 al 18/9.
Retail & Products Workshop: Diseño de isla para paseo comercial, exhibidores, packaging y productos para la línea home (dirigido exclusivamente a profesionales y estudiantes avanzados de diseño industrial y arquitectura). Desde el 25/9 al 30/10.

A partir de esta convocatoria se seleccionarán entre 15 y 20 participantes para cada uno de los workshops que conforman el Laboratorio, quienes podrán:
1. Ganar premios de entre $3.000 y $6.000 con los proyectos desarrollados
2. Acceder a un contrato para desarrollar proyectos dentro o fuera de la empresa.

Consultá las bases y condiciones en www.red-d.org.ar
Cierre de inscripción: 5 de agosto


By Angie Roytgolz - arte.ilhn@gmail.com

domingo, julio 22, 2007

Manuel Puig presenta


Lunes 23 a las 18 hs. Inauguración de la muestra Manuel Puig presenta en el Centro de Museos de Buenos Aires, Av. de los Italianos 851, Costanera Sur. Ciudad de Buenos Aires.



Relacionado: CULTURA : UNA MUESTRA CON CARTAS, IMAGENES, TEATRO Y TEXTOS DESCONOCIDOS DEL AUTOR DE "EL BESO DE LA MUJER ARAÑA"
Regreso con gloria: homenaje a Manuel Puig en Buenos Aires
"Manuel Puig presenta..." abre en junio y destaca el lazo del autor con el cine. Aquí se adelanta un texto en el que Puig compara a autores con estrellas de Hollywood. ver
*mapa para no perderse

posted by Angie Röytgolz