
Cildo Meireles, Río de Janeiro, Brasil, 1948 / Mallas de Libertad, 1976. 120x120cm. Hierro y vidrio. Colección Cisneros / Fotografía: Oscar Balducci.
España favorece al arte brasilero. Como si fuera poco, Brasil además de ser el país favorito en ARCO, el escultor brasileño Cildo Meireles gana el Premio Velázquez. Sin dudas eso habla muy bien de los gestores de cultura de nuestros vecinos. A ver si desde Argentina encontramos inspiración! vendría muy bien un poquito más de apoyo oficial, público, no se puede esperar todo de los privados.

* nota completa en ELPAIS.COM
El jurado del premio está compuesto, entre otros, por el director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ramón González de Amezúa, el del museo del Prado, Miguel Zugaza, el del Reina Sofía, Manuel Borja Villel, y el último premiado, Luis Gordillo. foto: El escultor brasileño Cildo Meireles junto a su obra "A través" en una exposición en el Palacio de Cristal de Madrid / FOTO: Efe

Instalación de Cildo Meireles ' Desvio para o vermelho ( 1967- 1984)
Un rasgo definitorio de la producción de Meireles es su compromiso social. Un ejemplo es la pieza Mallas de Libertad (foto), que semeja una red de hierro y evoca los barrotes de un presidio, en una especie de metáfora de la represión política. Incluso hay quien ha querido ver una referencia a la censura en el arte en Brasil durante los años sesenta y setenta.
Relacionados
swissinfo - El brasileño Cildo Meireles, Premio Velázquez de Artes Plásticas:
El artista Cildo Meireles gana el Premio Velázquez 2008
Cildo Meireles, Rio de Janeiro, Brasil, 1948: Mallas de Libertad interciencia.org
By Angie Roytgolz -