MY Te y sus linternas verdesXámpari
Soundblazter
Av. Corrientes 1983 - Ciudad de Buenos Aires
a la 01.15 van a Big One
por Pablo Ventura,
Proyecto Insular
.
MY Te y sus linternas verdes
El miércoles 29 a las 19 La ASOCIACION AMIGOS del MNBA celebra sus 75 años.
Con la presencia de autoridades nacionales, representantes del arte y la cultura, miembros de la Comisión Directiva y socios de la institución, el miércoles 29 de noviembre, a las 19, en la sede de Av. Figueroa Alcorta 2280, ciudad de Buenos Aires, se realizará un acto para celebrar los 75 años de la creación de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.
(Cupertino del Campo, Francisco Llobet y Elena Sansinena de Elizalde, impulsores de la creación de la Asociación Amigos del Museo, en 1931) Fud.Espigas.
(Nelly Arrieta de Blaquier, presidente de la Asociación Amigos del MNBA con Josefina Carlés de Blaquier y Felisa Larivière de Blaquier, miembros de la comisión directiva, durante la fiesta a beneficio del Museo) Mauro Roll
(Estudio del Dr. Francisco Llobet, donde se realizaron las primeras reuniones de la Asociación Amigos del Museo) Fud.Espigas.
Por iniciativa de la flamante Asociación, en 1933 se inauguró una exposición que reunió lo más valioso del patrimonio privado existente en Buenos Aires: "Un siglo de pintura francesa".
Al año siguiente se inauguraría una muestra de esculturas de Auguste Rodin, que también reuniría por primera vez en un espacio público obras del escultor francés provenientes de colecciones privadas argentinas. 

(Con el auspicio de la Asociación en ese año de 1934 se editó un Boletín que ayudó a reflejar la importancia que gradualmente iba adquiriendo el Museo. Gentileza: Fundación Espigas)
(DISTEFANO, Juan Carlos. Escaleras, 1967. Técnica/ Material: Temple graso , Soporte: Lana de vidrio s/poliester. 198 x 70 x 8,2 cm./198 x 70 x 8,2 cm.La alegría de la modernidad)
(Bruzzone, Kiss alive) Clarin
Martín Malharro, El plena naturaleza. Oleo sobre tela, 34 x 47,5 cm.
EL INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE DEL TEATRO COLÓN SE UNIÓ A LA ESCUELA NACIONAL DE DANZA DE URUGUAY PARA DOS FUNCIONES DE BALLET


* Fluxus en Alemania 1962-1994
Federico Felici, artista argentino planta este año en Valencia, España, tres monumentos "Fallas" vanguardistas
Falla Sin Papeles de la calle Lepanto, Valencia 2005.
Organizado por el Museo de la Ciudad
Las fotografías deberán contener imágenes actuales de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires, destacando sus facetas culturales, arquitectónicas, costumbristas, etc. Se otorgarán primeros premios y primeras y segundas menciones (que consistirán en libros de fotografía y diplomas) en dos categorías: blanco y negro - color.
Las fotografías no podrán tener un formato mayor a 30 cm. por 40 cm, ni menor a 24 cm. por 30 cm., y deberán estar pegadas en cartones de 50 cm. de alto por 40 cm de ancho. Sobre el dorso del cartón soporte se escribirá el seudónimo del autor, el título de la obra y el nombre del concurso, “Buenos Aires hoy”, acompañado por un sobre cerrado que en su parte exterior contenga los mismos datos y en la interior: Nombre, Apellido del autor, Dirección, Teléfono y N° de Documento de Identidad. Cada participante podrá presentar con diferentes seudónimos hasta tres fotografías, de acuerdo a las condiciones antes descriptas.
Las obras serán recibidas en la sede del Museo de la Ciudad, Defensa 219, hasta el 31 de diciembre de 2006, en el horario de 9:00 a 16:00. El jurado se expedirá antes del 30 de marzo de 2007. Se realizará una selección de las fotos presentadas para exponer en el Museo de la Ciudad en una fecha a definir. Las mismas pasarán a integrar el archivo fotográfico del Museo.
Del 5 al 12 de noviembre
MUSICA ELECTRONICA + ARTE CONTEMPORANEO
La ciudad de Krefeld (oeste de Alemania), que había causado una polémica en los medios culturales alemanes al sopesar la posibilidad de vender un precioso Monet, "Le Parlement, coucher de soleil" (1904)(foto), (20 millones euros) para financiar los trabajos de remozamiento del Museo del Emperador Guillermo, donde se exhibe el lienzo desde 1907, finalmente renunció a esta medida.
Arte desde el kinder.
El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fundación Proa y la Usina de la Música ofrecen un servicio gratuito de minibuses a todos aquellos que visiten Casa Foa en el Palacio Canale de viernes a domingo. 
Comienza Coloquio Latinoamericano de Artes y Diseño
(...) Intentar darle a las cosas más significado, mitología y poesía, es el claro cometido del arte en este siglo.
Por cuarto año consecutivo, la moda y el arte se fusionan en una nueva edición de Alvear Fashion & Arts.
La semana está organizada por Marisa Koifman, Braulio Bauab, y su creador, Roberto Devorik (foto).
Alvear Fashion & Arts surgió en 2003 con el objetivo de lograr que "se vuelva a caminar por la avenida Alvear", y año tras año se fueron superando las expectativas. Habrá más de 70 artistas en esta singular escena.
"Llegamos a la zona de plaza San Martín (foto), la embajada de Brasil, la de Francia -con muestras de arte en cada una-, y al Jockey Club, que por primera vez abre sus puertas al público", dice Bauab. Y para los que no deseen o no puedan caminar tanto, Le Parc Figueroa Alcorta dispondrá tres colectivos antiguos, del 1900, con una especie de servicio de azafatas que ayudarán a subir y bajar a los pasajeros. Se incorpora la iglesia del Pilar, con una muestra de arte sacro y una exhibición de trajes de novia de todos los tiempos.
Todo bajo el concepto curatorial del Principio de Milenio, guión a cargo de Bony Bullrich (foto), que explica: "Cada vidriera está planteada como una hipótesis, y en cada una de ellas un artista y un diseñador convergen en una intencionalidad comunicativa común. La intención es definir el estilo de la marca a través del arte. Siempre prevalece una razón o un criterio por el cual cada obra y artista se encuentran en determinado lugar; se apunta a un público en particular, con necesidades propias, expectativas y motivaciones".
RelacionadosIr a Castells en el Alvear Fashion & Arts 2006, curador Bony Bullrich

El multifacético Ramiro Albino, gran músico, director, flautista, conductor de programas musicales, etc., hablará sobre Turandot, La ópera inconclusa de Puccini completada por Franco Alfano y estrenada el 25 de abril de 1926 en La Scala de Milán.
Giros en el aire
A las 00:30 está programado dar cierre a la Noche de los Museos con una gran fiesta:
Escenario frente al Centro de Museos de Buenos Aires
Av. de los Italianos 851 - Puerto Madero